La Barre, Joseph Chabanceau de

Organista y compositor

Francés Barroco medio

París, 21 de mayo de 1633 - †Carcassonne?, antes del 6 de mayo de 1678

Hijo del músico y compositor de la corte Pierre Chabanceau de La Barre.

Abadía de Saint Hilaire, Carcassone

Acompañó a su hermana Anne de La Barre durante su estancia en el norte y luego de la muerte de su padre lo sucedió como organista de la capilla real. Su orden de nombramiento cita ‘su capacidad en la composición de música' y ‘su destreza tocando el órgano'. Dos de los hermanos La Barre estuvieron activos como instrumentistas en ballets de la corte durante los últimos años de la década de 1650, y el mayor, que parece haber tocado el clavicordio, era probablemente Joseph o Charles Henry.  En 1674 se otorgó a Joseph una prebenda, la abadía Benedictina de St Hilaire en la diócesis de Carcassonne, y como resultado fue conocido como ‘L'abbé de La Barre'.

La mayoría de sus 18 airs de dos partes de 1669 constan de elaboradas octavas bajas. Según el Mercure galant su "Dolorosi pensieri", una favorita del rey, había sido divulgada por algunos como una composición de Luigi Rossi.

El Manuscrito de Bauyn contiene cinco  danzas para clavicordio atribuidas a un La Barre sin un primer nombre, así como una giga asignada a Joseph que es casi idéntica a una de las cinco danzas, que es llamada una allemande. En base a la similitud estilística, una segunda allemande y su giga gemela entre estas piezas puede atribuirse también a Joseph. Las danzas restantes, ambas courantes, probablemente también son suyas. También puede encontrarse una de las courantes en el manuscrito de Parville, junto con otras siete danzas y un prélude non mesuré firmado ‘La Barre'; tres también están en una colección importante copiada por Charles Babell, mientras una versión variante del prélude aparece en un manuscrito que perteneció a Mlle de La Pierre. 

"Depuis quinze jusqu'à trente"